Pandemic Iberia es un juego de mesa cooperativo que puede jugarse en solitario o alojar hasta 5 participantes. Una sesión dura unos 45 minutos. La edad recomendada por el editor en Español, Devir, es de 8 años pero la comunidad de Boardgamegeek lo aconseja a partir de 10.
¿Cuáles son las principales diferencias sobre Pandemic?
- Lo primero que nos indica que estamos en una nueva versión es el mapa de la Península Ibérica. Tiene menos lugares para viajar que en el juego original, pero es mucho más difícil viajar al principio, siendo el único medio de transporte rápido el barco. Pero podremos desarrollar vías de tren para facilitar el movimiento.
- No hay una manera de erradicar las enfermedades para siempre. Así que los virus seguirán siendo un dolor de cabeza incluso después de descubierta la cura.
- Hay una nueva acción para purificar agua, cuya importancia se va acuciando según avanza la partida.
- Se necesitan hospitales de diferentes colores para investigar las enfermedades y sus curas. Se acabó lo de ir a cualquier centro de investigación.
- El juego tiene 17 personajes diferentes (la mayoría nuevos) y varias cartas de evento acordes con la temática del escenario.
- Finalmente, hay dos tipos de escenarios históricos disponibles: Uno en el que los pacientes tenderán a acudir masivamente a los hospitales para tratar de ser curados (los hospitales tienen algo más de potencia en este escenario). Y otro con Enfermedades Históricas en el que cada enfermedad tiene poderes especiales para representar mejor a la propia enfermedad.
Contenido:
– 7 Cartas de roles y 7 Peones
– 69 Cartas de jugador
– 5 Cartas de referencia
– 48 Cartas de infección
– 96 Cubos de enfermedad
– 14 Fichas de purificación
– 20 Fichas de línea férrea
– 1 Ficha de prevención
– 4 Marcadores de investigación
– 1 Marcador de nivel de infección
– 1 Marcador de brote
– 4 Hospitales
– 1 Tablero
– 5 Cartas de desafío
– Instrucciones